ISO 9001:2015 vs Six Sigma: La comparación/ Parte 1
- Lizzy
- 24 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Introducción
Hoy en día, las empresas ante la situación mundial que vivimos buscan no solo diferenciarse en un mercado cada vez más global sino permanecer en el, por lo que, muchas empresas trabajan arduamente para mejorar la calidad de sus productos o servicios. Pero ¿Cuál es la mejor manera de alcanzar esta "mejora de la calidad”? Entre las opciones más reconocidas y probadas se encuentran ISO 9001, un estándar internacional, y la metodología denominada Six Sigma. A lo largo de este blog nos daremos a la tarea de comparar ambas opciones y evaluar cómo su combinación y alineación pueden traer beneficios para tu empresa.

Comprendiendo los conceptos básicos de ISO 9001:2015 & Six Sigma
ISO 9001 es un estándar reconocido internacionalmente para crear, implementar y mantener la Sistemas de Gestión de Calidad (SGC). La última revisión de la norma se realizó en 2015 y fue publicada por ISO (la Organización Internacional de Normalización), por lo que se conoce como ISO 9001: 2015. Según la Organización Internacional de Normalización, más de 1 millón de organizaciones han sido certificadas según ISO 9001 en más de 170 países.
Cualquier organización, independientemente de su tamaño, sector o industria, puede utilizar ISO 9001 para crear un Sistema de Calidad, eso le ayudará a garantizar no solo la satisfacción del Cliente, sino también la mejora continua en sus procesos.
Por otro lado, no olvidemos que muchas empresas requieren que sus proveedores estén certificados en ISO 9001, por lo que también puede ser visto por la empresa como una oportunidad de abrirse a nuevos mercados.
El enfoque en el Cliente, la participación de la Alta Gerencia, un enfoque de procesos y la mejora continua son los principios fundamentales de calidad que se encuentran en ISO 9001.
Six Sigma fue desarrollado por Motorola a finales de la década de 1980 cuando tenían problemas para cumplir con los objetivos de calidad para sus productos. Desde entonces, Six Sigma se ha convertido en una de las metodologías más utilizadas de mejora y se ha implementado ampliamente en todo tipo de industrias y sectores.
Esta iniciativa se lleva a cabo en primer lugar, identificando las causas de la variación en los procesos y, en segundo lugar, mediante la eliminación de esas causas. La metodología Six Sigma se utiliza en muchas organizaciones que buscan alcanzar un marco sistemático, altamente disciplinado, orientado a las ganancias y estructurado dentro de la cadena de valor. La metodología utiliza herramientas, métodos, análisis, técnicas, pruebas estadísticas y plantillas específicas para lograr la mejora continua de los procesos dentro de la organización.
Además, requiere un fuerte liderazgo y compromiso que asegure el éxito de su implementación, así como la existencia de una estructura de roles conocido como un "sistema de cinturón", que tiene diferentes niveles de responsabilidades, competencias y calificaciones.
Principales diferencias entre ISO 9001:2015 & Six Sigma
Si bien ISO 9001: 2015 es un conjunto de requisitos utilizados para el desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad, Six Sigma es solo una serie de herramientas y métodos aplicados para mejorar los diferentes procesos de una organización. En otras palabras, ISO 9001: 2015 no prescribe ninguna herramienta o técnica para usar en el Sistema de Gestión de Calidad, por otro lado, Six Sigma no tiene esos requisitos estandarizados que se reconozcan a nivel internacional.
A continuación, puedes encontrar una tabla que muestra las principales diferencias entre ISO 9001: 2015 y Six Sigma.

¿Quieres conocer más sobre cómo aplicar e implementar ISO 9001:2015 o Six Sigma en tu organización para obtener los beneficios que se buscan en tu organización?
¡Te invitamos a ser el agente de cambio en tu organización que busca resultados diferentes!
Consulta alguna de las soluciones que tenemos en estos temas.
Comments