top of page
Buscar

¿Ya sabes cómo abordar la NOM 035 y cómo implementarla?

  • 10 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha determinado que, de manera obligatoria a partir de Octubre 2019, toda empresa debe contar con metodologías que apoyen al bienestar integral de sus trabajadores.


“Un trabajo digno, con elevada productividad y colaborativo, es posible en las empresas con la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 035, pues ésta implica desarrollo del talento, capacitación, organización, respeto y conservación de un ambiente laboral sano.”

(García Gil, UPAEP)


Durante rueda de prensa, comentó que uno de los panoramas más lamentables para una empresa, es que los colaboradores ¡no deseen trabajar allí y cumplan sus funciones solo por necesidad! ¿Te suena familiar?

Para entender los puntos aplicables a tu organización, es importante conocer y entender algunos términos de la NOM 035. Te explico los relevantes.






¿Qué son los Factores de Riesgo Psicosocial?

¿Qué es un Entorno Organizacional Favorable para la NOM-035?

Es aquel en el que se promueve:

• el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa;

• la formación y capacitación para la adecuada realización de las tareas encomendadas;

• la definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo;

• la participación proactiva y comunicación entre trabajadores;

• la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas regulares conforme a la LFT

• y la evaluación y el reconocimiento del desempeño.


¿Cómo implementarla?

El siguiente esquema se basa en los requerimientos establecidos en la NOM 035. Como toda normativa, es importante saber qué requerimientos son aplicables a tu organización y aún más importante, saber que acciones, estrategias o herramientas puedes aplicar para dar cumplimiento con dichos requerimientos.


En la implementación y ejecución de la NOM 035, ¿cuál es el rol de tus colaboradores?

Siendo una Norma dirigida al recurso humano, es importante la participación activa de los miembros de tu organización. Todos los colaboradores deben conocer sus responsabilidades y roles ante la NOM 035.



¿Qué pasa si mi organización no cumple la NOM 035?

El no cumplimiento de esta Normativa puede dejar fuera a tu organización de oportunidades de mejora en el Ambiente Organizacional que impacte de manera positiva en la productividad de tu personal y procesos traduciéndose en ganancias, pero también puede verse afectada de manera negativa por las multas a las que tu organización pueda ser sujeta que van de 50 a 5000 veces el salario mínimo según el grado de incumplimiento de los requerimientos de la Norma.


No cumplas la NOM 035 sólo para evitarte multas, aprovecha y potencializa a tu recurso más importante en tu organización a través de esta Normativa, que te dará beneficios en productividad y mejores resultados sostenidos en el bienestar que puedes darle a tus colaboradores en su entorno laboral.

 
 
 

Commenti


bottom of page