Integrando ISO 9001 e ISO 14001
- Lizzy
- 9 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2018

Seguramente tu compañía cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad y si éste se basa en ISO 9001, ¿qué tan difícil resultaría integrar un Sistema de Gestión Ambiental basado en ISO 14001 a tu sistema existente? Puede sorprenderte lo fácil que es esto, porque muchos de los procesos son los mismos en ambos sistemas, sin dejar a un lado los beneficios económicos y el ahorro de tiempo usado que puede obtener tu compañía en la implementación. La integración de ISO 9001 e ISO 14001 puede presentar algunos desafíos, pero las similitudes en los dos estándares hacen que un sistema integrado resulte más fácil de implementar de lo que pensabas. Continúa leyendo y obtén gratis la Matriz de comparación de requisitos ISO 9001 vs ISO 14001.
Comenzaré por mencionar las similitudes que hay entre estos dos estándares con los cuales seguramente ya cuenta tu actual Sistema de Gestión de Calidad; ambos requieren:
· Una Política General, así como Objetivos con metas (ISO 14001 agrega Programas)
· Que se definan las responsabilidades y autoridades del personal ante el Sistema
· Poner énfasis en los requerimientos de Competencia, Entrenamiento y Conciencia
· Contar con controles claros y específicos para Comunicación, Control de Documentos y Registros del Sistema
· Como parte del monitoreo y medición, ambos deben contar con metodologías para atender No Conformidades, Acción Correctiva y Preventiva, y Auditoría Interna
· Llevar a cabo la Revisión por la Dirección referente a la Administración del Sistema
Con todas estas similitudes, parece no ser lógico mantener un sistema para cada estándar. ¿Por qué querrías mantener un sistema de acción correctiva y preventiva por separado? ¿Suena lógico tener un sistema para Competencia, Capacitación y Conciencia por separado? Tener un sistema combinado para la Revisión por la Dirección tendría mucho sentido. Las similitudes entre los dos sistemas te permiten tener un procedimiento de control de documentación que cubre ambos sistemas, y, hablando de auditorías internas, ¿valdría la pena hacer revisiones para ambos sistemas durante una sola auditoría interna? Piénsalo, ¡las ventajas son muchas! Y más si tu compañía planea o bien ya trabaja bajo una cultura de organización esbelta.
Pero ¿qué otros procesos necesitarás agregar para dar cumplimiento a los requisitos de ISO 14001:2015?
Uno de primeros pasos principales para implementar su Sistema de Gestión Ambiental conforme a ISO 14001 implicará el uso de sus procesos existentes, pero algunos requerirán que se creen nuevos procesos y procedimientos, aquí te menciono cuáles deberás crear:
Política ambiental: puedes utilizar tu actual proceso para la creación y diseminación de políticas a fin de crear una nueva política (más recomendable, asegurando interconexión con la política de calidad) o bien, podrías incluirla en tu política existente del Sistema de Gestión de Calidad, para incluir los objetivos y las pautas requeridas para dirigir adecuadamente la implementación y el mantenimiento de tu Sistema de Gestión Ambiental.
Requisitos legales: esto definitivamente requerirá un nuevo proceso para garantizar que se identifican todos los requisitos legales ambientales que son aplicables para tu empresa. El proceso también debe garantizar el cumplimiento de los requisitos para mantenerse al día con los cambios a medida que salen. Conocer estos requisitos y cómo se aplican a tu empresa es crucial para el siguiente paso.
Aspectos ambientales: este es el segundo gran proceso nuevo requerido por ISO 14001. Con este proceso, deberás identificar todas las formas en que los procesos de tu empresa interactúan con el entorno y evaluar cuáles son significativos y cuáles no. Para los aspectos medioambientales significativos, más adelante tendrás que identificar los criterios y los controles operativos necesarios para garantizar que estos aspectos importantes no produzcan impactos negativos significativos en el medio ambiente.
Objetivos, metas y programas: puede ser posible utilizar tu proceso existente para crear y mantener objetivos, sin embargo, deberás actualizar este proceso para incluir objetivos y programas, ya que esto no es un requisito de ISO 9001. Posteriormente será necesario que la Alta Dirección cree nuevos objetivos y metas para el medio ambiente, así como crear los programas aplicables a sus objetivos ambientales y sus metas.
Resumiendo, utiliza al máximo lo que ya tienes establecido actualmente en tu Sistema de Gestión de Calidad, tómate el tiempo para identificar qué partes de tu Sistema de Gestión ya existente pueden aplicarse a tu Sistema Integrado, de esta manera podrás ahorrar tiempo y esfuerzo a largo plazo, ya que estos procesos ya estarán identificados, conocidos, y mantenidos. Con lo anterior, se requerirá menos esfuerzo para poner a los empleados involucrados al día y, por lo tanto, se reducirá en gran medida el tiempo necesario para implementar tu Sistema de Gestión Ambiental dentro de tu organización. Duplicar es un desperdicio que no necesitas al hacer que tus Sistemas de Gestión sean lo más efectivos posible.
No te pierdas próximamente: ¿Cómo puede ISO 14001 ayudarme a mejorar la Gestión de Calidad en mi empresa?
Matriz de comparación de requisitos ISO 9001 vs ISO 14001
Comentarios